jueves, 26 de junio de 2025

Gráfica para datos cualitativos: Gráfica de Barras y de Pastel

 ¿Qué son los datos cualitativos?

Los datos cualitativos son aquellos que describen cualidades, categorías o atributos. No son numéricos por naturaleza, pero se pueden contar. Por ejemplo: color de ojos, tipo de sangre, estado civil, preferencia musical, etc.

¿Por qué usar gráficos?

Los gráficos permiten representar visualmente la frecuencia o proporción de cada categoría, facilitando la comparación, análisis e interpretación de los datos cualitativos. 

Gráfica de Barras (o de columnas) 

La gráfica de barras es una representación gráfica de datos categóricos donde cada barra .representa una categoría, y la altura (o longitud) indica la frecuencia o proporción de esa
categoría. 
 
Componentes de una gráfica de barras
 
  • Eje horizontal (x): Categorías (por ejemplo: colores, géneros, marcas).
  • Eje vertical (y): Frecuencia absoluta o relativa.
  • Barras: De igual ancho y separadas entre sí (a diferencia de los histogramas).
 
¿Cómo se construye?
  1. Contar cuántas veces aparece cada categoría.
  2. Dibujar un eje horizontal con las categorías.
  3. Dibujar un eje vertical con la escala de frecuencias.
  4. Representar cada categoría con una barra cuya altura corresponda a su frecuencia. 
Imagina que acaba de hacer una encuesta a tus amigos para encontrar qué tipo de película les gusta más:
 
 Tabla: Tipo de película favorita 
 
  Comedia Acción Romance Drama Ficción
4 5 6 1 4
 
 
La podemos mostrar en un gráfico de barras como este: 
 
 
 
Es una muy buena manera de mostrar tamaños relativos: podemos ver qué tipos de películas son las que más gustan y las que menos gustan, de un vistazo.
 
Ventajas
  • Muy clara para comparar frecuencias.
  • Fácil de construir e interpretar.
  • Se puede usar con proporciones o porcentajes.
 
Desventajas
  • No representa relaciones complejas entre categorías.
  • Poco útil con demasiadas categorías.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Histogramas, Polígonos de Frecuencia y Ojivas

En el Post anterior hablamos de Tablas de Frecuencia. Estás tablas, o los valores contenidos en las mismas, también pueden ...