¿Qué es un diagrama de Tallo y Hoja?
Es una representación gráfica de datos numéricos que permite visualizar su distribución y conservar los datos originales. Es una herramienta útil en el análisis exploratorio cuando se trabaja con conjuntos de datos pequeños o medianos.
¿Cómo se construye?
- Se separan los números en dos partes: el tallo (parte izquierda, usualmente la decena o centena) y la hoja (parte derecha, usualmente la unidad).
- Se agrupan los tallos en una columna vertical.
- Se colocan las hojas correspondientes a cada tallo en orden creciente
Ejemplo 1:
Supongamos que tenemos los siguientes datos:
23, 25, 27, 28, 32, 34, 35, 41
Diagrama de tallo y hoja:
2 | 3 5 7 8
3 | 2 4 5
4 | 1
Leyenda: 2 | 3 representa el número 23.
Ejemplo 2:
Tres amigos empezaron un servicio de cuidado de niños durante el verano. La cantidad de dinero que hicieron para cada cita aparece en la siguiente tabla de datos. Utiliza la información de la tabla de datos para crear un diagrama de tallo y hojas.
Fecha: | Cantidad Hecha: |
Junio 26, 2006 | $17.00 |
Junio 27, 2006 | $12.00 |
Julio 5, 2005 | $22.00 |
Julio 9, 2005 | $23.00 |
Julio 15, 2006 | $18.00 |
Julio 22, 2006 | $31.00 |
August 1, 2006 | $40.00 |
Agosto 5, 2006 | $35.00 |
Agosto 13, 2006 | $19.00 |
Agosto 20, 2006 | $8.00 |
Paso 1: Ordena los valores de menor a mayor.
Dado que los valores de los datos están al número entero más cercano, organiza los datos sin los puntos decimales.
8, 12, 17, 18, 19, 22, 23, 31, 35, 40
Paso 2: Separa cada valor en un tallo y una hoja.
Tallo Hoja
0 8
1 2 7 8 9
2 2 3
3 1 5
4 0
Paso 3: Crea una clave y ponle un titulo al diagrama.
Respuesta
Recaudación Niñeras
Tallo Hoja
0 8
1 2 7 8 9
2 2 3
3 1 5
4 0
Clave:
0| 8
Ventajas
- Conserva los datos originales.
- Fácil de construir a mano.
- Útil para ver la forma de la distribución.
Desventajas
- Poco útil para grandes cantidades de datos.
- Puede resultar confuso con números decimales o muy dispersos.
Aplicaciones prácticas
- Educación: En clases de estadística para enseñar distribución de datos.
- Negocios: Para análisis rápidos de pequeñas muestras (por ejemplo, ventas diarias).
- Ciencias sociales y salud: Para explorar distribuciones sin software estadístico avanzado
Bibliografía:
Montgomery, D. C., & Runger, G. C. (2014). Estadística Aplicada y Probabilidad para Ingenieros. McGraw-Hill
No hay comentarios:
Publicar un comentario